El Comité Olímpico Internacional aceptó el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a la crisis del coronavirus COVID-19 en el mundo.
Cambio en el calendario para la máxima celebración deportiva en el mundo. Los Juegos Olímpicos de Tokio, originalmente programados para el 2020 entre el 24 de julio y el 9 de agosto, fueron oficialmente pospuestos debido a la nueva pandemia de coronavirus.
El anuncio fue hecho el martes por el Comité Olímpico Internacional (COI), tras una conversación telefónica entre el presidente de la entidad, Thomas Bach, y el Primer Ministro japonés, Abe Shinzo, discutiendo el contexto generado por COVID-19 hacia Tokio 2020.
La decisión se produce tras la petición de varias federaciones de los Comités Olímpicos de cada país de aplazar el evento deportivo, ya que la situación en todas las partes del mundo para cumplir con el aislamiento obligatorio para reducir la propagación del coronavirus impedía la preparación óptima de los atletas para el evento. Además, miles de atletas no habían podido seguir luchando por su calificación debido a la cancelación de los diversos eventos.
Según el COI, tanto Thomas Bach como Abe Shinzo llegaron a la conclusión de que los Juegos de la 32ª Olimpíada en Tokio debían reprogramarse para una fecha posterior a 2020, pero a más tardar para el verano de 2021, es decir, que la fecha no debía caer entre los meses de agosto y septiembre del año siguiente.
Este es un aplazamiento sin precedentes para este evento, cuya primera edición en la era moderna tuvo lugar en 1896. Hasta ahora sólo las guerras mundiales habían impedido su celebración.
Noticias relacionadas
La Sunat exigirá justificación para las donaciones, los regalos de boda y cumpleaños
Incremento de mas cámaras de seguridad para la vigilancia de las principales calles y vías de la cuidad del Cusco y informan la implementación de fotopapeletas
Gobierno Regional de Cusco pide terreno de Aeropuerto alejandro Velasco Astete