En la mañana del lunes 1 de marzo, el histórico Santuario de Machu Picchu (Cusco) reabrió sus puertas por tercera vez desde el inicio de la pandemia, recibiendo la visita de 126 turistas, una cifra muy inferior al máximo permitido por la norma vigente (897).
Este número de visitantes fue confirmado a Correo por el arqueólogo José Bastante, director del Parque Arqueológico de Machu Picchu, quien dijo que dos turistas colombianos fueron los primeros en ingresar al complejo a las 6 de la mañana.
El funcionario mencionó que el bajo número de visitantes podría deberse, en principio, a la depresión económica causada por la pandemia de COVID-19, que hace que el tránsito de turistas nacionales sea lento y menos frecuente, dejando el número de turistas internacionales prácticamente en cero.
Estos 126 turistas representan el 5% de la capacidad total de visita de la maravilla mundial (2.244), lo que revela una cifra realmente baja y preocupante para quienes pretenden reactivar la economía local basada en el turismo.
Hace unos días, el Ministerio de Cultura informó en un comunicado de que sólo el 40% del aforo total podía acceder a todos los parques arqueológicos y museos que abrieron el lunes, con el fin de evitar reuniones de grupos y particulares y el contagio del coronavirus entre los visitantes.
Noticias relacionadas
Las 10 Mejores Agencias de Viajes en Cusco para 2025
Entradas a Machu Picchu Agotadas Hasta Finales de Septiembre: Turistas en la Línea del Estrés Mientras Esperan su Turno
Inusual nevada cubre de blanco la Montaña de 7 Colores en Cusco