Con la entrada en vigor de la Ley 30884 en todo el país, también se prohíbe el uso de envases fabricados con el temido tecnopor (poliestireno expandido).
Los famosos envases utilizados para transportar alimentos y bebidas para el consumo humano ya no se utilizarán en ningún establecimiento de Perú. Esta importante normativa pretende garantizar el bienestar y la salud de la población, así como asegurar la óptima conservación del medio ambiente.
📢 Desde hoy queda prohibido❌ la importación, distribución, entrega y uso de envases de #tecnopor para alimentos y bebidas.
— Ministerio del Ambiente 🇵🇪♻️ (@MinamPeru) December 20, 2021
♻️ Es hora de transitar hacia una #EconomíaCircular, a través del consumo responsable que garantice nuestro bienestar y la conservación de los ecosistemas. pic.twitter.com/C2Y7Mvsc0g
Por otro lado, la ley también establece la regulación del plástico de un solo uso y otros plásticos no reutilizables.
La recomendación es utilizar envases fabricados con bagazo de caña de azúcar entre otras materias primas de origen vegetal.
La Directora de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco, María Ysabel Cazorla Palomino, expresó la importancia de esta norma.
«Es muy necesario que la población cambie su comportamiento respecto al uso de envases perjudiciales para la salud y la preservación del medio ambiente», dijo.
También señaló que el tecnopor es un material que emite sustancias nocivas cuando entra en contacto con el calor. También tiene graves consecuencias por los problemas que causa en el medio ambiente.
La Autoridad Ambiental de Cusco recalcó que los usuarios no deben recibir en ningún caso alimentos envasados en Technopor.
Noticias relacionadas
Inusual nevada cubre de blanco la Montaña de 7 Colores en Cusco
Los mejores centros de masajes en Cusco
ESCUELAS BICENTENARIO EJECUTA PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ANTA – CUSCO