Si tienes Covid-19 o estás dentro del grupo de riesgo o simplemente no te dejarán ingresar a votar por tener un temperatura superior a 37.5 grados, conoce como evitar el pago de multa por no ir a votar para estas elecciones generales 2021.
Las solicitudes se presentan virtualmente a la Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el día después de las elecciones, es decir, el 12 de abril. Las respuestas se enviarán en un plazo de dos días.
Las personas que forman parte de los grupos de riesgo de COVID-19 están exentos de pagar la multa por no votar y no participar en la integración de la mesa electoral para las elecciones generales de 2021 que se celebrarán el domingo 11 de abril.
Así lo dice el correspondiente Reglamento de Justificación y Compensación Electoral, aprobado por el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el 5 de septiembre de 2020 y aún vigente, cuyo objetivo es prevenir el contagio de coronavirus en la jornada electoral.
Para ello, los ciudadanos deben solicitar la justificación y/o exoneración de su multa electoral a través del Sistema de Dispensa Virtual (SISDIV), adjuntando una copia simple del certificado médico o documento similar emitido por una institución de salud privada o pública que acredite el grupo de riesgo.
En caso de riesgo relacionado con la edad del solicitante, se corroborará con la información contenida en el documento de identidad.
Los grupos de riesgo, establecidos por la Autoridad Sanitaria Nacional, incluyen a las personas mayores de 65 años y a las que padecen enfermedades cardiovasculares graves, enfermedades pulmonares crónicas, hipertensión arterial no controlada, diabetes y cáncer, entre otras.
También incluye a las personas que, debido a una temperatura superior a 37,5 grados, no pueden entrar en los centros de votación.
¿Cómo debo hacer el trámite para no pagar la multa?
El JNE ha decidido que los procedimientos de justificación y evitar a las multas electorales se realicen de forma virtual a través de su página web.
Estos pedidos pueden presentarse a partir del día siguiente a las elecciones – 12 de abril – en www.jne.gob.pe. Las respuestas correspondientes se enviarán en un plazo máximo de dos días laborables.
Luego de acceder a la página institucional del JNE y realizar el pago correspondiente al Banco de la Nación (con el código 01465), el usuario debe ingresar a la sección denominada Renuncia Virtual (https://dispensavirtual.jne.gob.pe/login).
Allí introducirá los datos de su documento nacional de identidad y los correspondientes justificantes, en formato de imagen o PDF.
Este servicio puede utilizarse prácticamente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que ahorra a los ciudadanos el tener que acudir a las oficinas del JNE.
Noticias relacionadas
La Sunat exigirá justificación para las donaciones, los regalos de boda y cumpleaños
Incremento de mas cámaras de seguridad para la vigilancia de las principales calles y vías de la cuidad del Cusco y informan la implementación de fotopapeletas
Gobierno Regional de Cusco pide terreno de Aeropuerto alejandro Velasco Astete