21 Septiembre, 2023

CW Cusco

Últimas noticias de Cusco

Todos los peruanos tendrán su Cuenta-DNI en Banco de la Nación

Todos los peruanos tendrán su Cuenta-DNI en Banco de la Nación
  • Save

La cuenta del DNI es digital, se abre de forma automática y obligatoria y está vinculada al Documento Nacional de Identidad.

Todos los peruanos tendrán su Cuenta-DNI en Banco de la Nación
  • Save

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 31120 aprobada por el Congreso de la República en enero y que establece de manera automática la creación de una cuenta de ahorro en el Banco de la Nación de manera obligatoria y sin necesidad de firmar contratos, ni autorización previa del titular de la cuenta.

El DNI-Cuenta llevará el número del Documento Nacional de Identidad de los usuarios.

La ley que se ha publicado hoy, incluye a cualquier persona nacida en suelo nacional, o naturalizada que tenga DNI y que tenga plena capacidad para ejercer sus derechos civiles.

La administración de la nueva cuenta de ahorro estará a cargo del Banco de la Nación ( BN ) y será utilizada para el pago, devolución o transferencia de cualquier beneficio, subsidio, prestación económica o aporte que el Estado otorgue a su titular, así como para otras operaciones que promuevan el acceso y uso de los servicios financieros por parte de la población.

Para la apertura del DNI-Cuenta, Reniec enviará al BN los datos personales del titular de la cuenta, necesarios para su identificación, nombres y apellidos completos, número de DNI y domicilio. Asimismo, el banco está facultado para abrir el DNI-Cuenta sin necesidad de la celebración previa de un contrato, ni de la aceptación por parte del titular. Simplemente, el titular de la cuenta acepta la activación de la misma y luego el banco le envía un contrato de forma digital.

El Banco de la Nación también está facultado para cerrar la cuenta, si se detectan indicios de fraude o corrupción por parte del titular.

La apertura de la Cuenta-DNI se realiza sin costos para el titular; asimismo, el Banco de la Nación la implementará en un plazo no mayor a 180 días desde la publicación de la ley.