El precio del dólar en Perú cayó por quinta vez consecutiva en la apertura de las operaciones de este jueves, en medio de una caída global de la divisa debido a la cautela de la Reserva Federal (Fed) sobre los riesgos de la pandemia del COVID-19 y a la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses.
A las 9:32 a.m., la tasa se negociaba a S/ 3.585 en el mercado interbancario, un mínimo no visto en 5 meses. La cotización de hoy representa un descenso de 0,59% respecto al precio de cierre del miércoles de S/ 3,607, según datos de Bloomberg.
En la jornada anterior, el billete verde borró todas las ganancias que había logrado durante 2021 y se alejó del máximo histórico de S/ 3,77 alcanzado la semana pasada.
Los funcionarios de la Reserva Federal se mostraron cautelosos el miércoles sobre el impacto del coronavirus y prometieron una política monetaria ultralaxa hasta que se consolide el repunte de la actividad.
Los operadores locales esperan que el dólar siga mostrando volatilidad en las próximas sesiones debido a la incertidumbre generada por las elecciones presidenciales.
En el mercado paralelo o en las casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/. 3.590 para la compra y S/. 3.620 para la venta.
Noticias relacionadas
¿Por qué Cusco no es una región exportadora de palta?
EL ACCESO A LA MONTAÑA SIETE COLORES ESTÁ CERRADO DEBIDO A UN CONFLICTO SOBRE EL MANEJO DE LA ADMINISTRACIÓN.
La Sunat exigirá justificación para las donaciones, los regalos de boda y cumpleaños