21 Septiembre, 2023

CW Cusco

Últimas noticias de Cusco

¿Por qué Cusco no es una región exportadora de palta?

Por qué Cusco no es una región exportadora de palta
  • Save

El sector agrícola de la región podría mejorar su condición de exportador agrícola para triunfar en el mercado internacional.


Ana María Enciso, ex coordinadora de Promperú Cusco, señaló que la región aún no está preparada para exportar una amplia gama de productos. “El mercado mundial es muy grande y no tenemos capacidad para exportar, esa es la realidad”, dijo. Al mismo tiempo, explicó. “Exportamos café, cacao, maíz blanco donde tenemos masa crítica y empresas como cooperativas que pueden exportar.

Para otros productos, no tenemos masa crítica, pero se recogen las cantidades necesarias en distintos lugares y se exportan”, dijo.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Senasa, certificó el primer cargamento de palta Hass, que fue producido y empacado en el valle de Limatambo, en el departamento de Cusco.

Este primer cargamento de 42 toneladas de aguacate representa un paso importante para los productores de este valle, ya que anteriormente sólo se precintaron los vehículos que transportaban la fruta desde Cusco hasta las plantas de empaque autorizadas en Ica, donde se procesaba para su exportación.

Hoy en día, Cusco cuenta con una planta de procesamiento de aguacates que permitirá que la actividad agrícola de exportación del Valle de Limatambo siga funcionando tan bien como en los últimos años.

Los buenos resultados de la producción de aguacate van de la mano del trabajo realizado por el Senasa. Este año se han certificado 34 centros de producción de aguacates en el Valle de Limatambo.

La certificación de los centros de producción por parte de la Autoridad de Sanidad Agraria garantiza que el aguacate cumple las normas internacionales y los requisitos fitosanitarios exigidos por los países importadores, como China, Corea, Japón, Países Bajos, España, Suiza y Reino Unido.

También se llevan a cabo medidas de vigilancia fitosanitaria para detectar oportunamente la presencia o aparición de plagas reguladas por los países importadores, como el Stenoma cateniferum.

Este es el primer envío en 2021 de una planta de procesamiento en Limatambo. El Senasa recordó que anteriormente sólo se precintaron los vehículos que transportaban la fruta desde Cusco hasta las instalaciones de empaque aprobadas en la región de Ica para su exportación a los mercados internacionales.

El principal centro de producción de aguacates Hass se encuentra en Limatambo, con 15 sectores y 82 socios pertenecientes a la Cooperativa de Productores de Aguacates, que vende el 70% de su producción al mercado exterior y el 30% al mercado nacional y local.