21 Septiembre, 2023

CW Cusco

Últimas noticias de Cusco

Esta es la propuesta para preparación y reparto (Delivery) de alimentos durante el Covid-19

Opciones de Delivery de Cusco
  • Save

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, dijo que el protocolo de bioseguridad que permitirá la entrega a domicilio y la recogida de alimentos en los restaurantes está listo.

Es el mismo que fue presentado al Ministerio de Salud (Minsa) para su aprobación. ¿Cuáles son las medidas preventivas propuestas para evitar la propagación del Covid-19?

En primer lugar, que los restaurantes y los servicios conexos que decidan prestar el servicio deben tomar los pedidos en los horarios establecidos por las autoridades nacionales; permanecer cerrados al público, ya que sólo funcionarán las áreas de producción, facturación y servicio, y los pedidos se harán de forma no presencial.

Asimismo, el uso de equipo de protección personal (EPP) es obligatorio para todo el personal, dependiendo del riesgo de la actividad realizada por el personal, el cual será entregado diariamente por la empresa durante el proceso. (Ver tabla).

Reparto por Delivery
  • Save

El documento señala que las máscaras deben cambiarse cada cuatro horas o cuando estén mojadas, rotas, sudorosas o en otras situaciones que lo justifiquen. Lo mismo se aplica a los guantes, que deben estar en buen estado (sin roturas ni desgastes), limpios y desinfectados.

El uso de los guantes no exime del lavado de manos y la aplicación de la solución desinfectante. El personal de limpieza debe llevar gafas protectoras, mascarilla y guantes. Las gafas protectoras (de uso personal) deben ser desinfectadas con alcohol antes de su uso.

Procesos operativos

En la compra de insumos para la preparación de alimentos, se especifica que el responsable definirá los lugares de compra, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: ubicación, seguridad, accesibilidad y suministro.

Antes de la compra, el responsable deberá:

  • Lavarse y desinfectarse las manos
  • Ponte tu ropa para las compras fuera de casa y el EPP. La ropa debe ser diferente de la que se usa dentro de la empresa.
  • Se deben proporcionar dispensadores portátiles para la desinfección.
  • El PPE de contingencia debe ser usado durante la compra.

Durante la actividad:

  • Verificar que el proveedor cumpla con las medidas de bioseguridad durante el servicio.
  • Mantener una distancia social de al menos un metro.
  • Desinfectar las manos siempre que sea necesario.
  • Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos.
  • Cuando se utilice un dispositivo móvil, la máscara no debe ser manipulada.

Después de la actividad:

Antes de entrar en la empresa debe seguir las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y el uso de ropa.

La empresa debe definir un área específica para la preparación de alimentos así como espacios para que el personal cumpla con la distancia social de al menos 1 metro y la distribución adecuada del flujo de preparación, asegurando la operación y la prevención del riesgo de contagio del Covid-19.

Antes de la preparación de la comida:

  • Las manos deben ser lavadas y desinfectadas.
  • Revisar el personal para el PPE.
  • Asegúrense de que el área de trabajo esté limpia y desinfectada.
  • Asegurar la disponibilidad de materias primas, suministros, materiales y embalajes para la preparación de los pedidos, evitando movimientos innecesarios de personal.
  • Proporcionar soluciones desinfectantes en el área de preparación de pedidos para las manos, superficies inertes, etc.

Durante la preparación de los alimentos:

  • Lavar y desinfectar las manos, el equipo y los materiales siempre que sea necesario (cambio de operaciones, manipulación de residuos, etc.).
  • Evitar tocar la boca, la nariz y los ojos.
  • Eliminar los residuos sólidos respetando las medidas de bioseguridad establecidas.
  • Cumplir con los hábitos de higiene adecuados al toser o estornudar (mantenerse alejado de los alimentos, usar el antebrazo).
  • Verificar la higiene y la estanqueidad externa de los envases primarios que contienen los pedidos, las guarniciones, las salsas y/o los pimientos. Antes de la entrega en el área de despacho.

Después de la preparación de los alimentos:

  • Desinfectar las superficies, materiales y equipos que entraron en contacto con nuestras manos durante la preparación de los pedidos.
  • Lavar y desinfectar las manos al final de la operación.
  • Asimismo, la empresa definirá un área específica para la recepción y entrega de los pedidos (repartidor y cliente), los espacios necesarios para que el personal cumpla con la distancia social de al menos un metro y la distribución adecuada del flujo de despacho, asegurando la operatividad y la prevención del riesgo de contagio del Covid-19.

Antes de la recepción y entrega de los pedidos:

  • Asegurarse de que el despachante y el repartidor se lavan y desinfectan las manos.
  • Verifique que el personal tenga EPP.
  • Asegurarse de que el área de trabajo esté limpia y desinfectada.
  • Compruebe la disponibilidad de guarniciones, salsas, pimientos, materiales y embalajes secundarios, evitando movimientos innecesarios del personal.
  • Disponer de soluciones detergentes y desinfectantes en el área de despacho para las manos, superficies inertes, etc.

Durante la recepción y entrega de los pedidos:

  • Recibir y verificar la higiene externa y la estanqueidad del pedido, está prohibido abrirlo.
  • Verificar la higiene y estanqueidad externa de los recipientes que contienen los pedidos, las guarniciones, las salsas y/o los pimientos.
  • Empaquetar el pedido en un contenedor secundario y colocar el precinto de seguridad, para asegurar que el pedido no sea manipulado indebidamente durante la entrega.
  • Restrinja la entrada del repartidor a la zona de entrega asignada.
  • Defina que la zona de entrega del pedido al cliente es externa, respete la distancia social y no entre en la empresa por ningún motivo.
  • Establezca, en el caso de entrega a la empresa, que el despachante no realice ningún tipo de pago. Asegurarse de que la interacción entre el personal de recogida y el cliente se lleve a cabo respetando las medidas de bioseguridad.
  • Verificar que el despachador y el cliente tengan EPI.
  • Lavar y desinfectar las manos, equipos y materiales siempre que sea necesario (cambio de operaciones, entrega de pedidos, manejo de residuos, etc.)
  • Evitar tocar la boca, la nariz y los ojos.
  • Eliminar los residuos sólidos respetando las medidas de bioseguridad establecidas.
  • Cumplir con los hábitos de higiene adecuados al toser o estornudar (alejarse de los alimentos y utilizar el antebrazo).

Después de la recepción y entrega de los pedidos:

  • Desinfectar las superficies, materiales y equipos que hayan estado en contacto con las manos del personal durante las operaciones.
  • Lavar y desinfectar las manos al final de la operación.

En el repartidor, se especifica que debe cumplir con la distancia social de al menos un metro del cliente. La empresa informará al cliente de que debe llevar una máscara durante la entrega del pedido. Si la empresa subcontrata el servicio de entrega, el proveedor debe demostrar que ha recibido capacitación en cuestiones de salud y bioseguridad, siguiendo las directrices definidas para su propio personal.

Antes de la actividad del servicio de entrega:

  • Lavarse y desinfectarse las manos antes de recoger el pedido.
  • Verificar que el sello de seguridad del pedido esté intacto.
  • Desinfectar el contenedor donde se harán los pedidos.
  • Verificar que el repartidor lleva la cantidad necesaria de EPI (máscara y guantes) y el dispensador portátil con solución desinfectante para la entrega del pedido.
  • Asegurarse de que el vehículo de transporte esté limpio y desinfectado.
  • Planifique la ruta de entrega evitando las zonas de aglomeración de personas y vehículos.

Durante la actividad:

  • Asegurarse de que la entrega del pedido se haga directamente al cliente, en el caso de apartamentos y condominios, el repartidor entregará en la zona de recepción o entrada.
  • Pago en el punto de venta: Desinfectar la tarjeta, el TPV y el bolígrafo utilizados durante el pago.
  • Pago en efectivo: Recibir el dinero en efectivo evitando el contacto directo con el dinero.
  • Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos.
  • Desinfectar las manos y el dispositivo móvil después de cada uso. Bajo ninguna circunstancia se manipulará la máscara.
  • Verifique que el cliente utiliza la máscara antes de la entrega del pedido, si no, no entregará el pedido, hasta la acción correctiva.
  • Desinfecte sus manos antes de continuar con la entrega.

Después de la actividad:

  • Limpie y desinfecte las superficies del vehículo y del contenedor, cuando regrese a la empresa.
  • Deseche el PPE en los contenedores de riesgo biológico. Lávese y desinfecte las manos antes de recoger un nuevo pedido.
  • La propuesta hace hincapié en que se deben utilizar métodos de pago electrónico (transferencias bancarias, solicitudes, entre otros) para reducir el riesgo de contagio a través de la interacción directa entre el repartidor y el cliente.

Si la empresa opta por pagos que impliquen una interacción directa entre el repartidor y el cliente (pagos en efectivo y uso del punto de venta), debe demostrar las medidas de bioseguridad aplicadas para prevenir el riesgo de contagio de Covid-19.

Así, en el momento de hacer el pedido, el cliente será informado del uso obligatorio de la máscara al recibir el pedido. También se informará al cliente de que el producto llevará un sello de seguridad que debe llegar intacto en el momento de la entrega.

La consulta sobre la forma de pago se le hará, si el cliente indica que pagará con dinero en efectivo se le pedirán las denominaciones de los billetes para que el repartidor tome la devolución empaquetada.

El documento señala que si alguna persona tose y/o estornuda sin cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas, se detendrá inmediatamente la operación para que todo el personal expuesto se lave las manos, brazos y cara, desinfecte el área y se cambie de ropa.

Si una persona tose y/o estornuda sobre los alimentos sin cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas, todos los productos contaminados deberán ser desechados.

Fuente: Gestion