En la explanada del Q’oricancha se realizó la ceremonia de entrega del sello «Viaje Seguro», que certifica a Cusco como la primera ciudad del país en ser consagrada como destino turístico seguro, distinción que forma parte de una marca de garantía que reconoce y evidencia el compromiso del Gobierno Regional de Cusco por la reapertura segura de un sector gravemente dañado por el paro causado por el virus.
Ahora es turno de #Cusco, recibe sello de "Safe Travels", al igual que Machu Picchu, se convierten en destinos seguros. https://t.co/s9t0RQCL1L
— CuscoNoticias.net (@CuscoNoticiasN) October 31, 2020
El emotivo evento, que muestra al Cusco como una ciudad que renace al turismo mundial, fue encabezado por el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios Alvarado, también participaron autoridades locales, empresarios y funcionarios del sector.
«Es hora de mirar hacia adelante, hoy proponemos el compromiso como región, de hacer valer el sello, damos el mensaje al mundo de un destino seguro y promovemos un cambio serio», dijo la autoridad regional, al tiempo que calificó el día como histórico.
Asimismo, destacó que más de 30 mil unidades económicas vinculadas al turismo se vieron afectadas por la pandemia, por lo que ser la primera región en apostar por ser un destino seguro, es un símbolo de seguridad y confianza para el turismo y la sociedad cusqueña. ¨Me Me siento orgulloso de mi población de Cusco, no tenemos que bajar la guardia» concluyó Benavente García.
Por su parte, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios Alvarado, felicitó el trabajo desarrollado por la dirigente regional, en el objetivo de reactivar la economía del Cusco; «Veo una ciudad viva, una ciudad que renace de nuevo y ese es el objetivo, decirle al Perú y al mundo, que están listos para recibirlos». «Estoy seguro que el Cusco no se va a rendir, va a seguir adelante y no se va a detener otra vez, no por nada estamos en el templo del sol, que representa la fuerza del Tahuantinsuyo», dijo el representante del ejecutivo.
El sello «Viajes Seguros» fue creado para distinguir a los destinos turísticos y a las empresas que adoptan normas para garantizar la higiene de los establecimientos y proteger la salud de los viajeros; se otorga siempre y cuando se cumplan cabalmente los protocolos de higiene, sanidad y distancia física para la lucha contra el virus.
Fuente y fotografia: Region Cusco
Noticias relacionadas
Las 10 Mejores Agencias de Viajes en Cusco para 2025
Entradas a Machu Picchu Agotadas Hasta Finales de Septiembre: Turistas en la Línea del Estrés Mientras Esperan su Turno
Inusual nevada cubre de blanco la Montaña de 7 Colores en Cusco