Ya están listos el Calendario de Festividades de Cusco para el año 2024, estás festividades son las mas importantes para el sector turismo, además más abajo tendrás un cuadro donde están la lista completa de las actividades de la municipalidad de Cusco.
Covid-19 para 2024
Ya no existen restricciones por Covid-19 en todo el Peru para el 2024.
Enero
Bajada de los Tres Reyes Magos
La tradicional Navidad en Cusco termina con la Fiesta de la Bajada de los Tres Reyes, un evento tradicional.
En esta actividad se presentan varias escenas en calles y plazas del Cusco.
Febrero – Marzo
Carnaval Cusqueño
Fiesta que une a la población cusqueña a través de la alegoría y el juego medido. Las yunzas o cortadores de montaña, son el principal atractivo de esta costumbre cusqueña. La celebración consiste en la abundancia del juego con agua, talco y mezcla.
Está actividad se realiza casi en todas las plazas de la ciudad de Cusco, en la plaza de armas no hay la yunza, pero si podemos alejarnos un poco del centro histórico, podemos encontrar varios yunzas.
Lindaciones
Si bien no es una actividad muy popular dentro de la ciudad de Cusco, este festividad se sigue practicando por la comunidades fuera de la ciudad Cusco, como en los distritos de Santiago, San Sebastian y San Jerónimo.
La actividad consiste en recorre todo el lindero que la comunidad, de esta forma los más antiguos darán a conocer de donde a donde es su territorio a los más jóvenes.
Timpu o Puchero
En estos meses es donde se come este tradicional plato típico de Cusco, que consiste en un caldo de papas, yuca, camote, carne de cordero, cool y maíz o choclo. Podemos encontrar en los principales mercados de Cusco, así como también se consume al finalizar la actividad de los carnavales y lindaciones.
Marzo – Abril
Semana Santa
La Semana Santa del año litúrgico cristiano es la semana anterior a la Pascua que comienza con la Cuaresma y el Domingo de Ramos. Se celebra con la conmemoración de la muerte, sepultura y resurrección de Cristo o la pasión de Cristo.
En Cusco se celebra con la procesión de varios santos, que hay una tradición en que ellos compiten en llegar primero a la catedral de Cusco.
Los santos son llevados de cada distrito, y para esto no se utiliza carro, son las mismas personas que cargan varios kilómetros.
Chiriuchu
Durante la semana santa es donde se puede comer el plato típico de Cusco, conocido como «Chiriuchu», que significa «plato frío».
Hay ferias donde podrás encontrar este plato, como en la plaza de San Francisco, que esta a 2 cuadras de la plaza de armas.
Mayo
Cruz Velacuy
Las fiestas del 3 de mayo se celebran en toda la zona del Cusco en un sentido universal y con mucha fanfarria, es el culto a la cruz.
Las personas suben a la montañas donde esta una cruz y le prenden velas.
Junio
Corpus Christi Cusqueño
Este año 2024, el Corpus Cristi será el Jueves 20 de junio.
La fiesta del «Corpus Christi» ocupa un lugar destacado en el calendario festivo de la ciudad del Cusco, es una de las fiestas religiosas más visitadas por personas de diferentes lugares para conmemorar; corpus christi significa ‘el cuerpo de Cristo’.
Este festividad empieza en Mayo y termina en Junio, y podemos ver mucho contraste, ya que, durante las fiestas del Cusco, en un lado tenemos las actividades típicas incas, y en el otro lado de la ciudad tenemos el corpus Christi.
Fiestas del Cusco
La fecha principal de esta celebración es el 23 de junio, día en que las diferentes instituciones públicas, privadas, religiosas o políticas salen a las calles con sus ponchos y sombreros típicos de la región acompañados por las bandas de música del Cusco.
Pero, semanas antes, Cusco se llana de muchas actividades, como: Danzas, concurso de danzas, desfiles folklóricos, presentaciones artísticas, música, noche de luces y sonido, presentación de la universidad bellas artes, etc.
Inti Raymi 2024
La Fiesta del Sol: El Inti Raymi es un festival que celebra al dios del sol de los Incas. Hoy en día, el 24 de junio se recrea todos los años como la fiesta más importante del año inca.
Existe 3 escenarios para esta fiesta, la primera es en Qoricancha, la entrada es gratuita, la segunda es en la plaza de armas de Cusco (gratis), evento llamado como: «Encuentro de dos mundos» y la tercera y la principal que es en Sacsauyhuaman (con entrada).
Si bien no todos pueden asistir a este evento, en Cusco el 24 de junio es feriado, así que las familias salen a campos donde pueden realizar la famosa Huatia, una comida típica del 24 de junio.
Julio
Fiestas Patrias 28 y 29 de Julio
Es una festividad de todo el Perú, en Cusco no tiene mucha relevancia, pero existe festividades en la plaza de armas por este día, ta les como desfiles, pasacalles, etc.
Noviembre
Todos los Santos
Una de las fiestas tradicionales en Cusco es el día de Todos los Santos, un día en el que podemos aferrarnos a la idea de que algún día el cielo será nuestra patria a la que llegaremos tarde o temprano porque todos seguimos el mismo rumbo.
En este día las personas van a los cementerios a ver a sus familiares y/o amigos que ya fallecieron.
Diciembre
Si bien en diciembre, el más conocido es navidad, en Cusco existe una costumbre que es propio de los Cusqueños, estamos hablando de Santu Rantikuy.
El Santu Rantikuy
Cada 24 de diciembre, en la Plaza Mayor, se realiza la mayor feria de arte popular y tradicional del Perú: La feria de Santurantikuy, donde todo tipo de personas de la región del Cusco vienen a exhibir sus sorprendentes artes, tanto culinarias, como artesanías, esta actividad es para admirar el trabajo de los artesanos.
Calendario de Fiestas y Festividades Religiosas en el Centro Histórico del Cusco
La Municipalidad de Cusco ya dio a conocer en su portal web sobre el «Calendario de Fiestas y Festividades Religiosas en el Centro Histórico del Cusco», para el año 2024.
Festividad | Fecha de Celebración |
---|---|
Año Nuevo | 1 de Enero |
Señor del Cabildo | 2 de Enero |
Dulce Nombre de Jesús | 3 de Enero |
Bajada de Reyes | 6 de Enero |
Fiesta de Niños | 6 de Enero |
San Antonio Abad | 17 de Enero |
San Sebastian | 20 de Enero |
Niño de Praga | 25 de Enero |
Virgen Purificada | 2 de Febrero |
Dia Patronal de San Blas | 3 de Febrero |
Niño Compadrito | 7 de Febrero (Movible) |
Compadres | 11 de Febrero (Movible) |
Comadres | 11 de Febrero (Movible) |
Carnavales | 14 de Febrero (Movible) |
San Juan de Dios | 8 de Marzo |
San José | 19 de Marzo |
Semana Santa | 1 al 8 de Abril (Movible) |
San Benito de Palermo | 4 de Abril |
Cristo Pobre | 1 de Mayo |
Virgen de Chapi | 1 de Mayo |
Santísima Cruz o Cruz Velacuy | 3 de Mayo |
Señor de Teteccacca | 3 de Mayo |
San Antonio de Padua | 13 de Junio |
Corpus Cristi | 3 de Junio (Movible) |
Corpus de San Pedro | 29 de Junio |
Virgen del Buen Suceso | 2 de Julio |
Virgen del Carmen | 16 de Julio |
San Francisco Solano | 17 de Julio |
San Elías | 20 de Julio |
San Eloy | 25 de Julio |
Corpus de Santa Ana | 26 de Julio |
Porciúncula Santa María Reina de los Angeles | 2 de Agosto |
Corpus de San Cristobal | 5 de Agosto |
Virgen de las Nieves | 5 de Agosto |
Virgen del Transito | 15 de Agosto |
Virgen de la Natividad | 8 de Setiembre |
Señor de Huanca | 14 de Setiembre |
Señor de Exaltación | 14 de Setiembre |
La Estigmatización de San Francisco Trido | 17 de Setiembre |
Santa Teresita del Niño Jesús | 1 de Octubre |
Señor de la Caña | 2 de Octubre |
San Francisco de Asis | 4 de Octubre |
Santa Teresa de Jesús | 15 de Octubre |
Señor de los Milagros | 18 de Octubre |
San Judas Tadeo | 28 de Octubre |
Todos los Santos | 1 de Noviembre |
Santa Cecilia | 22 de Noviembre |
Señor de la Agonía | 25 de Noviembre (Movible) |
Virgen Inmaculada Concepcion | 8 de Diciembre |
Virgen de Guadalupe | 12 de Diciembre |
San Juan de la Cruz | 14 de Diciembre |
Adoración de los Reyes Magos | 23 de Diciembre (Movible) |
Navidad | 25 de Diciembre |
Noticias relacionadas
Las 10 Mejores Agencias de Viajes en Cusco para 2025
Entradas a Machu Picchu Agotadas Hasta Finales de Septiembre: Turistas en la Línea del Estrés Mientras Esperan su Turno
Inusual nevada cubre de blanco la Montaña de 7 Colores en Cusco