21 enero, 2025

CW Cusco

Últimas noticias de Cusco

7 lugares turísticos que están permitidos visitar de forma gratuita en Cusco

Sacsayhuaman Cusco Noticias
  • Save

Nuestra Ciudad Imperial reanuda sus actividades turísticas, con una capacidad limitada y con la aplicación de medidas de bioseguridad por parte de COVID-19.

La región del Cusco cuenta con 19 parques arqueológicos y varios lugares turísticos, de estos, siete abrirán sus puertas hoy: El Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, Tipón, Pikillacta, Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero y Moray, ubicado en el Valle Sur y el Valle Sagrado de los Incas, que a su vez abarca las provincias de Urubamba, Calca, Cusco y Quispicanchi. Las visitas a estos lugares serán gratuitas en esta primera etapa de reactivación. La Dirección de Cultura Desconcentrada del Cusco (DDCC) ha implementado los protocolos de bioseguridad de la COVID-19, que incluyen visitas con una capacidad del 50% en cada parque.

Machu Picchu, uno de los principales destinos turísticos de Cusco y del país, estará abierto desde este sábado 17 de octubre solo para visitantes cusqueños y para público en general a partir de 1 de noviembre.

Te puede interesar: los mejores lugares turísticos de Cusco para conocer más de los principales atractivos de la región de Cusco.

Cusco está retomando una de sus principales actividades económicas: el turismo, con la autorización del 30% en la primera fase de sus parques arqueológicos para el turismo interno. Esto, luego de la implementación de la cuarta fase de reactivación económica del país y como parte del reconocimiento con el sello «Viajes seguros», que lo identifica como un destino seguro en el mundo, avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

La DDCC puso en marcha una plataforma para que los interesados se inscriban en cada parque que deseen visitar. Esto permitirá ordenar, controlar y gestionar mejor el número de turistas que podrán visitar los lugares cada día.

Para inscribirse, las personas deben reservar un lugar, indicando el día y la hora, en la página web de la Dirección Descentralizada de Cultura de Cusco: www.culturacusco.gob.pe.

«Se recomienda a todos los visitantes que cumplan con los protocolos y circuitos sanitarios establecidos por las restricciones de la pandemia».

Fredy Escobar Zamalloa, jefe de la DDCC.