En una conferencia de prensa, el jefe de Estado informó que los dos últimos casos fueron detectados en Chincha.

El presidente Martín Vizcarra informó esta mañana que los casos del nuevo coronavirus en el Perú ascendieron a 13, luego de que se confirmaran dos nuevos contagios en la provincia de Chincha, en la región de Ica.
En una conferencia de prensa, el jefe de Estado dijo que todos los pacientes -ocho en Lima, dos en Huánuco, uno en Arequipa y los dos mencionados en Chincha- están “estables” y “tienen atención integral y monitoreo permanente”.
Vizcarra también dijo que el Ministerio de Salud (Minsa) ha analizado 487 muestras en el país, de las cuales 474 fueron negativas.
“Mi gobierno no escatimará esfuerzos, ni materiales ni presupuestarios, para cumplir con el objetivo fundamental de velar por la salud de nuestros ciudadanos”, dijo el presidente.
El presidente dijo que el Ejecutivo ha evaluado la situación y esta mañana aprobó en el Consejo de Ministros un Decreto de Emergencia que establece medidas extraordinarias para adoptar acciones preventivas y de respuesta para reducir la propagación del virus.
La norma contempla el traspaso de 100 millones de soles al Minsa, para la adquisición de vehículos, insumos y otros equipos “para la atención adecuada de los pacientes”, dijo Vizcarra.
“También se utilizará para contratar el personal necesario para garantizar la continuidad de los servicios de salud y para atender la emergencia que se haya presentado”, dijo.
Otra medida adoptada fue el aplazamiento del inicio del año escolar hasta el lunes 30 de marzo, medida que también afecta a los colegios privados. “Tenemos la obligación de proteger la salud de todos los peruanos”, dijo el presidente.
Fuente: RPP
Noticias relacionadas
¿Por qué Cusco no es una región exportadora de palta?
La Sunat exigirá justificación para las donaciones, los regalos de boda y cumpleaños
Gobierno Regional de Cusco pide terreno de Aeropuerto alejandro Velasco Astete