El Ministerio de Salud señaló que el primer caso contagió a otras cuatro personas y detectó a un paciente con COVID-19 en Arequipa.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó un total de seis casos de coronavirus (COVID-19) en Perú. Los pacientes están bajo aislamiento domiciliario.
En una conferencia de prensa celebrada el sábado, el Minsa informó que el primer caso infectó a otras cuatro personas. Además, otro caso separado fue detectado en Arequipa, elevando a seis el número total de casos en Perú.
En una conferencia de prensa, la viceministra de Salud, Nancy Zerpa Tawara, pidió a la población que mantenga la calma y explicó que el estado de salud de los pacientes diagnosticados es estable. «Hay seis casos positivos. El Ministerio de Salud ratifica su posición de trabajar con el protocolo establecido. Reiteramos a la población que mantenga la calma en esta situación. El estado de salud de los diagnosticados es estable y están en aislamiento o cuarentena domiciliaria», dijo.
Manuel Loayza, director general del Centro Nacional de Epidemiología, explicó que cuatro de los infectados son pacientes del primer caso confirmado de COVID-19. Dijo que el sexto caso fue reportado en la región de Arequipa y es importado. Dijo que el sexto caso fue reportado en la región de Arequipa y es importado.
Como se recordó, el viernes pasado el Presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó el primer caso de COVID-19 en Perú, un hombre de 25 años que viajó por España, Francia y la República Checa. «En la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVID-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa», informó Vizcarra.
Latam Airlines Perú informó que la persona afectada con COVID-19 es un trabajador de la empresa e indicó que está brindando toda la colaboración necesaria para apoyar la labor de las autoridades sanitarias en este asunto. En una declaración, aclaró que el colaborador durante su estancia en Europa no estaba trabajando, sino que estaba de vacaciones e hizo todos sus vuelos (incluido el regreso) con otras aerolíneas. «Desde el momento en que regresó al Perú de sus vacaciones, no ha vuelto a ejercer sus funciones en nuestra empresa, ya que informó que tenía descanso médico. Estamos siguiendo de cerca el caso y dando todo el apoyo necesario a nuestro empleado y su familia», dice el comunicado.
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Salud del Minsa es la única entidad oficial y autorizada para procesar las muestras y entregar los resultados en el Perú.
Asimismo, el Minsa es la fuente oficial de información autorizada sobre el coronavirus en el país, por lo que los contenidos que circulan en las redes sociales y otros medios no oficiales no deben ser considerados como verdaderos.
El Minsa recomienda a los ciudadanos que se laven las manos frecuentemente con agua y jabón, durante al menos 20 segundos; que se cubran la nariz y la boca con el antebrazo o con un pañuelo de papel al estornudar o toser; que eviten tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos no lavadas; y que eviten el contacto directo con personas con problemas respiratorios.
Lee nuestro blog sobre los cuidados básicos con el Coronavirus.
El Coronavirus en el mundo
Hasta la fecha, el número de personas infectadas con el virus coronario (COVID-19) en todo el mundo ya ha superado las 100.000, mientras que el número de muertes se acerca a las 3.500 en 87 países y territorios, según un informe de la CNN.
El número total de muertes en la China continental es ahora de 3.070, la gran mayoría de las cuales han sido en la provincia de Hubei, la zona cero del brote. El número total de infecciones confirmadas en China es ahora de 80.651, con un aumento de 99 nuevos casos el viernes. Fuera de la China continental, ha habido 421 muertes este sábado: Italia, 197; Irán, 124; Corea del Sur, 44; Estados Unidos, 15; Japón, 12; Francia, 9; España, 8; Hong Kong, Irak y Australia: 2 muertes cada uno. También se incluyen Taiwán, Tailandia, Filipinas, Suiza, el Reino Unido y los Países Bajos, que han informado de 1 muerte.
El viernes pasado, Ecuador añadió un nuevo caso y se convirtió en el país con el mayor número de infecciones por COVID-19 en América Latina, completando 14 desde el fin de semana. Asimismo, el ministro de Salud Pública de Paraguay, Julio Mazzoleni, confirmó el sábado el primer caso del nuevo coronavirus en ese país, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Fuente: Gestión
Noticias relacionadas
¿Por qué Cusco no es una región exportadora de palta?
La Sunat exigirá justificación para las donaciones, los regalos de boda y cumpleaños
Gobierno Regional de Cusco pide terreno de Aeropuerto alejandro Velasco Astete