La ceremonia incaica del Inti Raymi o Fiesta del Sol, en español, se celebrará en junio de este año con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia del Perú, así lo dijo Fernando Santoyo, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC).
Sin embargo, la emblemática celebración tendrá restricciones, entre ellas, el aforo de los asistentes se reducirá al 60% de los casi 200 mil espectadores que recibía en años anteriores.
La actividad tradicional pondrá en escena a más de 700 actores que encarnan a los «hijos del sol» de los cuatro, que realizan diversos rituales durante la ceremonia del solsticio de invierno.
«A pesar de tener una capacidad controlada este año tendremos el Inti Raymi… hemos tomado la decisión, desde la junta directiva, de mantener los costos del 2019, de esta manera podemos garantizar la asistencia de los turistas», dijo Fernando Santoyo, presidente de la junta directiva de EMUFEC.
En el año 2019 el costo de la entrada para observar el Inti Raymi fue de 160 dólares, en las gradas naranja y roja; mientras que en la grada verde el costo fue de 110 dólares. La entrada para los niños era de 80 dólares.
Los espacios y precios para las butacas para cusqueños aun no se han confirmado.
En el año 2020 la ceremonia incaica fue suspendida debido a la pandemia de COVID-19 y en su lugar se realizó un ritual ancestral en la explanada del parque arqueológico de Saqsayhuaman.
Noticias relacionadas
Las 10 Mejores Agencias de Viajes en Cusco para 2025
Entradas a Machu Picchu Agotadas Hasta Finales de Septiembre: Turistas en la Línea del Estrés Mientras Esperan su Turno
Inusual nevada cubre de blanco la Montaña de 7 Colores en Cusco