La declaración se publicó mediante un Decreto de Emergencia y lleva las firmas del Presidente Martín Vizcarra y de los Ministros de Defensa, Educación, Salud, Interior, Trabajo y Transporte.
El Presidente Martín Vizcarra declaró la emergencia sanitaria nacional por un período de 90 días como parte de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para prevenir el nuevo coronavirus COVID-19.
La declaración fue publicada en la noche del miércoles mediante un Decreto de Emergencia publicado en el diario oficial El Peruano y además otorga al Ministerio de Salud un plazo no mayor de 72 horas para aprobar el Plan de Acción sobre los bienes y servicios a contratar para atender la emergencia sanitaria.
El documento también incluye las medidas de prevención y control que deberán adoptar diversas instituciones públicas y privadas encargadas de la gestión de puertos, aeropuertos y puntos de entrada terrestre.
Se especifica que todas las personas que ingresen al territorio nacional deberán presentar una Declaración Jurada de Salud del Viajero. Mientras tanto, las personas que ingresen al territorio nacional procedentes de países con antecedentes epidemiológicos serán sometidas a un aislamiento de 14 días.
En cuanto a la situación de las instituciones educativas, la declaración establece que el Ministerio de Educación debe dictar las medidas correspondientes para que todas las instituciones públicas y privadas pospongan o suspendan sus actividades.
También se establece que los medios de transporte públicos y privados y los lugares de trabajo públicos y privados deben tomar medidas para evitar la propagación de la enfermedad.
Mientras tanto, las instituciones públicas y privadas, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior deben cumplir con la aplicación del reglamento.
Fuente: RPP, Twitter https://twitter.com/Minsa_Peru
Noticias relacionadas
¿Por qué Cusco no es una región exportadora de palta?
La Sunat exigirá justificación para las donaciones, los regalos de boda y cumpleaños
Incremento de mas cámaras de seguridad para la vigilancia de las principales calles y vías de la cuidad del Cusco y informan la implementación de fotopapeletas