El martes24, una protesta contra las compañías PeruRail e IncaRail se llevó a cabo en Cusco. Los manifestantes exigieron una reducción en el costo de sus boletos de viaje a la ciudadela de Machu Picchu, no solo para ellos, si no para los turistas nacionales, que necesitan tomar el tren turístico, ya que el tren local no es para turistas nacionales (peruanos).
Los manifestantes llegaron a la estación de San Pedro en Cusco para hacer oír sus demandas. Una movilización similar se llevó a cabo en el distrito de Machu Picchu. Con arengas y carteles, expresaron su descontento con los operadores ferroviarios que están a cargo de las rutas a la ciudadela inca.
El descontento de los operadores turísticos se debe a que PeruRail no permite que los turistas nacionales viajen en el tren local. Este cambio ha generado el pago habitual de S/. 20 por viaje de ida y vuelta a S/180, aproximadamente.
Según algunos manifestantes que declararon a La República, algunos turistas incluso se ven obligados a regresar a Cusco sin visitar Machu Picchu porque este boleto no sería accesible.
Hace unos días, la compañía PeruRail dio su opinión sobre este problema. Indicaron que si aceptaban a los turistas nacionales en el tren local, el cambio afectaría a la población residente, ya que este transporte es el único que prestaría este servicio diariamente. Añadieron que en la actualidad no tienen demanda de pasajeros porque sólo trabajan con una capacidad del 50%. Por lo tanto, pidieron al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que autorizara el 100% de su capacidad.
Noticias relacionadas
Las 10 Mejores Agencias de Viajes en Cusco para 2025
Entradas a Machu Picchu Agotadas Hasta Finales de Septiembre: Turistas en la Línea del Estrés Mientras Esperan su Turno
Inusual nevada cubre de blanco la Montaña de 7 Colores en Cusco