A la fecha 6 de Marzo del 2020, aun no hay casos confirmados del Coronavirus en nuestro país, aunque vemos muchas noticias que dicen “casos sospechosos en tal lugar”, en CuscoNoticias queremos darle información verídica y de confianza y no queremos levantar alarmas falsas.

Casos sospechosos en Cusco
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud procesó 139 muestras, todas las pruebas son negativas, incluido la de Cusco.
Debes tener mucho en cuenta la información que leemos en redes sociales acerca del Coronavirus. Porque la mayoría es información falsa o con la intención de desinformar.
Lee nuestra información sobre: Todo sobre el Coronavirus. Dónde se explica que es exactamente este virus, tanto con videos de diferentes personas que son de confiar.
EsSalud reporta dos casos sospechosos de coronavirus en Lima
Medida preventiva. Dos pacientes fueron ingresados en el Centro de Salud Plaza Alfredo y en el Hospital Guillermo Almenara. Hasta la fecha, el Ministerio de Salud ha procesado 139 muestras, todas negativas.
Como medida preventiva, EsSalud informa que dos personas están siendo evaluadas para descartar o confirmar que son portadoras del coronavirus, después de que desarrollaron fiebre, dificultad respiratoria y otras dolencias.
Ambos pacientes recibieron tratamiento farmacológico en el Centro de Salud Alfredo Piazza en Lince y en el Hospital Guillermo Almenara en La Victoria. También fueron sometidos a pruebas de hisopado para evaluarlos.
“Siguiendo el protocolo médico establecido, el personal de salud procedió a realizar las pruebas de hisopado a ambas personas para descartar posibles casos de coronavirus. Las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS) para su respectiva evaluación”, dice el comunicado oficial publicado el jueves 5 de marzo.
Inicialmente, el jefe del INS, Omar Trujillo, dijo que los resultados de las pruebas se conocerán a partir de las 10:30 p.m. Sin embargo, fuentes de La República dijeron que se publicarán mañana.
El Coronavirus aún no está en Perú
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud ha procesado 132 muestras para el coronavirus COVID-19. Todas fueron descartadas. Estos hisopos se realizaron en los hospitales del Minsa, EsSalud y clínicas privadas de todo el país.
En una entrevista con La República, Rubén Mayorga, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Perú, dijo que el coronavirus es menos letal que la gripe estacional.
“La recomendación que damos es que las máscaras tienen tres usos prioritarios. Uno, para la persona que tiene una enfermedad respiratoria aguda, especialmente las que son graves. Dos, para los que vigilan o visitan a los enfermos. Tres, para el personal sanitario que atiende al paciente. Estas son las principales prioridades. Para la prevención de la población son las reglas de etiqueta respiratoria para la prevención de la transmisión del nuevo coronavirus u otros virus respiratorios”, dijo.
Noticias relacionadas
Sismo de Magnitud de 6.8 generó alarma y pánico en Amazonas. Hoy Jueves 03 de Febrero 2022
Se prohibe por completo la venta de tecnopor
Cusco ya cuenta con más de 10 mil trabajadores sanitarios vacunados