21 enero, 2025

CW Cusco

Últimas noticias de Cusco

3 de cada 10 cusqueños ya se habría contagiado con COVID-19

Hospital Regional de Cusco
  • Save

Diresa de Cusco viene haciendo pruebas para medir el impacto de la pandemia en Cusco. La conclusión es que un tercio tuvo contacto con el virus, el 70% está en riesgo de contagiarse.

El 30% de personas ya habrían sido infectados con el nuevo coronavirus. El director regional de Salud, Juan Spelucín, se refirió a que este es un primer dato, aunque todavía preliminar, del estudio de seroprevalencia que esta institución realiza en la región imperial.

En números duros, se estima que 450 mil cusqueños han sido infectados. «Estamos ante una infección de un tercio de la población. Sin embargo, estos datos son un avance preliminar del trabajo en curso.

Esta información coincide con los resultados de un estudio similar realizado por EsSalud sólo en la provincia de Cusco, que mostró una tasa de infección del 35%.

La cifra es el doble de la tasa de positividad registrada en la región con la aplicación de pruebas que en promedio alcanzan el 15%. En la región, desde el inicio de la pandemia, se aplicaron 517 mil 592 pruebas, entre rápidas y moleculares, y resultaron positivas 77 mil 724. Las pruebas rápidas están siendo utilizadas sólo para el estudio de seroprevalencia.

Mientras que el jefe de Inteligencia Sanitaria de Diresa, Javier Ramírez, dijo que en este momento el número estándar de casos positivos activos, con riesgo de infectar a otros, es del 3%. Ese índice, dijo el especialista, es equivalente a los registrados anteriormente. En promedio hay tres muertes al día.

Ramírez explicó que se está mejorando la infraestructura de los hospitales. Por ejemplo, el Hospital Regional tiene una de las mejores salas de UCI. Sin embargo, el número de uciólogos es escaso en los hospitales del Ministerio de Salud: 14 para toda la región.

Cusco tiene 23 camas en la UCI, de las cuales 18 están ocupadas. Sólo hay cinco disponibles. Mientras tanto, el gobernador regional, Jean Paul Benavente, destacó la mejora de las instalaciones en los centros de salud y hospitales de primera respuesta, en provincias como La Convención, Canchis, Espinar y Chumbivilcas.

En cuanto a la aparición de personas infectadas con la nueva variante del coronavirus en América Latina, Ramírez explicó que se establecieron rigurosos controles en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete.

A tomar en cuenta

Muchas personas piensan que ya se han contagiado y que son asintomáticos, pero un simple análisis y calculo en nuestra familia nos puede indicar que no todos estamos contagiados. Si vivimos en una casa 10 personas, eso quiere decir que probablemente al menos 3 de ellos ya tuvieron el virus.

Si hacemos este calculo con los familiares que conoces y contamos cuantos ya se contagiaron, este dato coincide.