La medicina se desarrollará en los laboratorios de la Universidad San Antonio Abad del Cusco
En el marco de la emergencia sanitaria por parte de COVID-19, y tras la aprobación del documento técnico para el tratamiento de las personas infectadas, con una prescripción de Ivermectin, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) y la Dirección Regional de Salud del Cusco (Diresa), iniciarán la producción de esta droga en la región del Cusco.
En una asociación conjunta, el Ivermectin se producirá como solución farmacéutica oral de 6 miligramos por mililitro (mg/ml), en las instalaciones del Laboratorio de Tecnología Farmacéutica de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Farmacia Universitaria del Centro de Salud Universitario de la Universidad del Cusco.
Unsaac, como parte de su responsabilidad con nuestra sociedad y nuestra comunidad universitaria, pone a disposición sus laboratorios y personal académico para que puedan producir Ivermectina junto con los profesionales de Diresa, y así enfrentar el COVID-19, unimos fuerzas para avanzar», dijo Efraín Molleapaza, rector de Unsaac.
Cabe señalar que Diresa proporcionará los insumos, el embalaje y las etiquetas necesarias para la cadena de producción. La disposición del equipo y los laboratorios universitarios ya está dada y la elaboración comenzaría en los próximos días.
Noticias relacionadas
Inusual nevada cubre de blanco la Montaña de 7 Colores en Cusco
ESCUELAS BICENTENARIO EJECUTA PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ANTA – CUSCO
El Pan Chuta de Oropesa